
Sabemos lo que se siente. Cuando estás en medio de un brote de colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, el mundo se encoge y tu plato de comida se convierte en un campo minado. El dolor, la inflamación y la incertidumbre pueden hacer que comer parezca una tarea abrumadora.
Pero también sabemos que una nutrición consciente es una de las herramientas más poderosas que tienes para empezar a calmar la tormenta y apoyar a tu cuerpo en el proceso de sanación. El objetivo de este menú no es ser una solución mágica, sino ofrecerte un plan de alimentación seguro y nutritivo para un día, basado en una filosofía simple: darle a tu cuerpo los nutrientes que necesita de la forma más fácil de digerir posible.
La Filosofía: Nutrición Simple para un Intestino Sensible
Para crear estas recetas suaves para Crohn y colitis, nos enfocamos en tres principios clave:
- Carbohidratos Simples: Energía rápida de frutas y verduras permitidas, sin almidones ni granos que son difíciles de descomponer y pueden alimentar la inflamación.
- Proteínas Limpias: Proteínas de alta calidad y fácil asimilación para ayudar a reparar los tejidos dañados.
- Cero Irritantes Comunes: Evitamos azúcares refinados, lactosa, granos y cualquier ingrediente procesado que pueda agravar los síntomas.
Menú Completo para un Día: Desayuno, Almuerzo y Cena
☀️ Desayuno Reparador: Gelatina Casera de Uva con Plátano Maduro

Empezamos el día de la forma más fácil posible. Este desayuno no exige casi ningún trabajo a tu sistema digestivo y, al mismo tiempo, aporta componentes clave para la recuperación intestinal.
¿Por qué funciona? La gelatina pura (sin sabor ni aditivos) es rica en aminoácidos que ayudan a reparar y “sellar” la mucosa intestinal. Actúa como un bálsamo protector. El jugo de uva 100% puro y el plátano (Cambur – Guineo) maduro que contenga manchas negras, ofrecen energía de fácil absorción. Además, el plátano es clave para reponer potasio, un electrolito que se pierde fácilmente durante los episodios de diarrea.
Ingredientes:
- 1 sobre (o 1 cucharada) de gelatina pura sin sabor (grenetina).
- 2 tazas de jugo de uva 100% puro, sin azúcar añadida.
- 1/2 plátano bien maduro (con pintitas negras).
Preparación:
- En un tazón pequeño, vierte 1/4 de taza de jugo de uva frío y espolvorea la gelatina encima. Deja que se hidrate por 5 minutos.
- Calienta suavemente el resto del jugo de uva en una olla (sin que hierva).
- Retira del fuego y añade la gelatina hidratada. Remueve bien hasta que se disuelva por completo.
- Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio y refrigera por al menos 4 horas.
- Sirve una porción acompañada de las rodajas de plátano.
🕛 Almuerzo Nutritivo: Crema Suave de Auyama y Calabacín con Pollo

Para el almuerzo, necesitamos una comida que nos dé sustancia y energía, pero que siga siendo increíblemente fácil de procesar. Las sopas tipo crema son nuestras mejores aliadas para una dieta antiinflamatoria intestinal.
¿Por qué funciona? Al cocinar las verduras (previamente peladas y sin semillas) hasta que estén completamente blandas y luego licuarlas, rompemos su fibra, haciendo que sus nutrientes sean muy fáciles de absorber. El caldo de pollo casero: rico en colágeno y minerales. El pollo desmenuzado aporta la proteína magra necesaria para mantener la masa muscular.
Ingredientes:
- 1 taza de auyama (calabaza), pelada y sin semillas, en cubos.
- 1 calabacín pequeño, pelado y sin semillas, en rodajas.
- 2 tazas de caldo de pollo casero.
- 1/2 pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
- Una pizca de sal.
Preparación:
- En una olla, pon a hervir el caldo de pollo.
- Añade la auyama y el calabacín y cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tan blandas que se deshagan (aprox. 20-25 minutos).
- Tritura las verduras con el caldo usando una licuadora hasta obtener una crema fina. Añade la sal.
- Sirve la crema caliente con el pollo desmenuzado en el centro.
Que una dieta sea suave no significa que deba ser insípida. Puedes potenciar el sabor y los beneficios de estas recetas con condimentos y grasas que son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Recuerda siempre introducirlos en pequeñas cantidades para asegurar una buena tolerancia:
Potencia tus Platos: Especias y Grasas Antiinflamatorias Permitidas
- Cúrcuma en polvo: Gracias a la curcumina, su compuesto activo, la cúrcuma es una de las especias más estudiadas por su potente efecto antiinflamatorio. Una pizca en la crema de auyama o en el puré de zanahoria es una excelente adición.
- Orégano seco: Además de un sabor mediterráneo suave, el orégano aporta antioxidantes valiosos. Es una de las hierbas aromáticas más seguras y bien toleradas durante un brote.
- Aceite de Coco orgánico prensado en frio Es una grasa saturada de cadena media que el cuerpo puede utilizar como fuente de energía de forma rápida. Añade una cucharadita al cocinar tu pescado o sobre el puré para un extra de nutrición.
- Jengibre en polvo o rallado: Conocido por calmar las náuseas y reducir la inflamación, una pequeña cantidad puede dar un toque delicioso y terapéutico a tus caldos y cremas.
Recuerda: La clave es la moderación. Escucha siempre las señales de tu cuerpo al introducir cualquier nuevo ingrediente en tu dieta.
🌙 Cena Ligera: Pescado Blanco al Horno con Puré de Zanahoria

La última comida del día debe ser ligera para asegurar un descanso reparador y no sobrecargar el intestino durante la noche.
¿Por qué funciona? El pescado blanco (como la merluza o el lenguado) es una de las proteínas más limpias y de más fácil digestión. La zanahoria, cocida y hecha puré, aporta un dulzor natural y betacarotenos, con una fibra muy suave y bien tolerada.
Ingredientes:
- 1 filete (150g) de pescado blanco fresco.
- 2 zanahorias grandes, peladas y en rodajas.
- Pizca de sal.
Preparación:
- Hierve o cocina al vapor las zanahorias hasta que estén extremadamente blandas. Escúrrelas y tritúralas hasta hacer un puré suave.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca el filete de pescado sazonado con sal en un trozo de papel de horno.
- Hornea por 12-15 minutos, o hasta que esté bien cocido.
- Sirve el filete de pescado junto al puré de zanahoria tibio.
Consejos Finales y Aviso Importante
Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo. La tolerancia a los alimentos es muy personal. Bebe abundante agua y caldo a lo largo del día para mantenerte hidratado, un paso crucial en la recuperación de cualquier brote de colitis.
AVISO IMPORTANTE: Este plan de alimentación es una guía sugerida y no sustituye el consejo, diagnóstico o tratamiento de un médico, gastroenterólogo o nutricionista. Consulta siempre a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta.