¿La artritis se origina en la boca o el intestino? Descubre cómo las infecciones silenciosas pueden desencadenar enfermedades autoinmunes

relación entre infecciones crónicas y artritis - savesalud

La artritis reumatoide y otras formas de artritis autoinmune han sido durante años consideradas exclusivamente enfermedades del sistema inmunológico. Sin embargo, nuevas investigaciones científicas revelan una conexión sorprendente: la inflamación articular puede originarse en infecciones crónicas no detectadas, especialmente en la boca (como la periodontitis) y en el intestino (por disbiosis, parásitos intestinales o SIBO).

En este artículo descubrirás cómo la salud intestinal y oral está íntimamente relacionada con el desarrollo de artritis, qué estudios respaldan esta teoría y qué puedes hacer al respecto para prevenir o mejorar los síntomas.


🦷 Salud bucal y artritis: una conexión inflamatoria subestimada

Diversos estudios han demostrado que las personas con enfermedad periodontal crónica tienen una mayor probabilidad de desarrollar artritis reumatoide (AR). Esto se debe a que bacterias como Porphyromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans, comunes en infecciones de encías, activan el sistema inmunológico y favorecen la producción de autoanticuerpos como los ACPA (anticuerpos anti-péptidos citrulinados), marcadores clave de la AR.

🧬 ¿Cómo lo hacen?

Estas bacterias alteran proteínas humanas a través de un proceso llamado citrulinación, que hace que el sistema inmune las vea como “enemigos” y empiece a atacarlas. Este mismo ataque, cuando se descontrola, afecta también a las articulaciones, causando inflamación, dolor y destrucción progresiva del cartílago.


🌱 Intestino permeable, disbiosis y artritis: el rol de las infecciones intestinales

El intestino alberga una comunidad de más de 100 billones de microorganismos: la microbiota intestinal. Cuando este ecosistema se altera —por malnutrición, antibióticos, infecciones parasitarias o sobrecrecimiento bacteriano (SIBO)— puede generar inflamación sistémica.

🔎 ¿Qué pasa cuando hay disbiosis?

  • Aumenta la permeabilidad intestinal (“intestino permeable”).
  • Fragmentos bacterianos y toxinas como el LPS (lipopolisacárido) pasan al torrente sanguíneo.
  • Se activan células inmunes que pueden desencadenar ataques autoinmunes a las articulaciones.

🦠 ¿Qué parásitos o microorganismos están involucrados?

Estudios recientes han detectado una alta prevalencia de protozoos intestinales como Blastocystis hominis, Entamoeba histolytica y Endolimax nana en pacientes con artritis reumatoide. Aunque algunos son considerados comensales, en personas con disbiosis pueden desencadenar respuesta inflamatoria crónica.


🔄 Eje boca–intestino–inmunidad: ¿cómo se relacionan?

El sistema inmunológico está fuertemente regulado por las bacterias y hongos que habitan la boca y el intestino. Cuando hay infecciones crónicas o desequilibrio en estas zonas:

  • Se genera una inflamación de bajo grado persistente.
  • Se produce una activación anormal de células inmunes T y B.
  • Aparecen anticuerpos que pueden atacar tejidos propios, como el revestimiento de las articulaciones.

Es decir, una infección que no da síntomas evidentes puede estar alimentando una enfermedad articular en silencio.

✅ Conclusión: No solo trates los síntomas articulares, busca también la raíz infecciosa

La relación entre artritis y salud oral/intestino está cada vez más respaldada por la ciencia. Si tú o alguien que conoces sufre de artritis, es fundamental no solo enfocarse en medicamentos antiinflamatorios, sino también en:

  • Tratar posibles infecciones crónicas en encías.
  • Evaluar la salud intestinal con coproparasitológicos, test de disbiosis o SIBO.
  • Restaurar la microbiota con dieta antiinflamatoria, probióticos y plantas antimicrobianas naturales.

👉 La inflamación articular puede tener causas invisibles, pero no por eso menos importantes.


🧪 Estudios científicos que lo respaldan

  1. MDPI – Dentistry Journal (2023):
    Periodontal Pathogens Correlate with Rheumatoid Arthritis Disease Parameters
    https://www.mdpi.com/2304-6767/13/5/214
  2. Frontiers in Medicine (2022):
    The Infection, Coinfection, and Abundance of Intestinal Protozoa and Their Association with Rheumatoid Arthritis
    https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmed.2022.846934/full
  3. Verywell Health (2023):
    Can Gum Disease Cause or Worsen Rheumatoid Arthritis?
    https://www.verywellhealth.com/ankylosing-spondylitis-and-teeth-problems-6828467
  4. ResearchGate:
    Rheumatoid arthritis and periodontitis – inflammatory and infectious connections
    https://www.researchgate.net/publication/221844943_Rheumatoid_arthritis_and_periodontitis_-_inflammatory_and_infectious_connections_Review_of_the_literature

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio